El Cerro Rico de Potosí tiene un lugar clave en Las venas abiertas de América latina, de Eduardo Galeano. Allí, se describe el horror de la matanza indígena en la extracción de plata para el imperio español, en la que fue la mina más importante del mundo para ese mineral. 
Tras 500 años de explotación, el cerro boliviano está en peligro de colapsar, con derrumbes en varias zonas. Por esto, se cerraron decenas de bocaminas, sobre todo arriba de los 4.400 metros. La situación es compleja: miles de mineros siguen trabajando allí. 
Las fotos -cámara analógica, circa 2000- los muestran colocando dinamita, buscando nuevas vetas, y a niños preparando lámparas de carburo en el ingreso a las galerías. Se desconoce si la situación de trabajo infantil continúa en la actualidad.
(Click en cada imagen para leer el texto de referencia)
En camión hacia el trabajo, en los alrededores de Potosí, Bolivia.
En camión hacia el trabajo, en los alrededores de Potosí, Bolivia.
El monumental Cerro Rico, desde cuyas entrañas salieron millones de toneladas de plata rumbo a Europa, a costa del sacrificio del pueblo indígena. Abajo, el edificio de la Cooperativa Minera del Potosí, que agrupa a los trabajadores que siguen explotando la mina.
El monumental Cerro Rico, desde cuyas entrañas salieron millones de toneladas de plata rumbo a Europa, a costa del sacrificio del pueblo indígena. Abajo, el edificio de la Cooperativa Minera del Potosí, que agrupa a los trabajadores que siguen explotando la mina.
Dos niños preparan lámparas de carburo, que luego serán usadas por los mineros dentro de las galerías en las que aún se buscan vetas de plata, cada vez más escasas.
Dos niños preparan lámparas de carburo, que luego serán usadas por los mineros dentro de las galerías en las que aún se buscan vetas de plata, cada vez más escasas.
Llenado de lámparas de carburo en la entrada a una de las galerías. El Cerro Rico tenía en la época de dominio español las vetas de plata más ricas del mundo.
Llenado de lámparas de carburo en la entrada a una de las galerías. El Cerro Rico tenía en la época de dominio español las vetas de plata más ricas del mundo.
Por su simpleza y bajo costo, las lámparas de carburo acompañan la labor de los mineros desde que fueron inventadas, en los primeros años del siglo XX.
Por su simpleza y bajo costo, las lámparas de carburo acompañan la labor de los mineros desde que fueron inventadas, en los primeros años del siglo XX.
Detalle de lámpas de carburo en preparación para una jornada de trabajo.
Detalle de lámpas de carburo en preparación para una jornada de trabajo.
Niño llevando lámparas para los mineros que se internarán luego a trabajar en las galerías, con picos, barretas y dinamita.
Niño llevando lámparas para los mineros que se internarán luego a trabajar en las galerías, con picos, barretas y dinamita.
Vista de la periferia de Potosí, desde una de las laderas del Cerro Rico. Se estima que unos 10 mil mineros siguen trabajando aquí.
Vista de la periferia de Potosí, desde una de las laderas del Cerro Rico. Se estima que unos 10 mil mineros siguen trabajando aquí.
Un minero coloca cartuchos de dinamita en los orificios que hizo minutos antes a fuerza de herramientas. Las vetas de plata más ricas y de acceso fácil se agotaron hace siglos. Hoy en día la mayor parte de la producción es de minería artesanal, con mineros agrupados en cooperativas.
Un minero coloca cartuchos de dinamita en los orificios que hizo minutos antes a fuerza de herramientas. Las vetas de plata más ricas y de acceso fácil se agotaron hace siglos. Hoy en día la mayor parte de la producción es de minería artesanal, con mineros agrupados en cooperativas.
Un minero masca coca junto a El Tío, protector de la mina y de los trabajadores. Es normal que le lleven alcohol puro, cigarrillos y también dinamita y hojas de coca, con la esperanza de tener protección contra accidentes y que los ayude a encontrar una veta oculta que les de algo de riqueza.
Un minero masca coca junto a El Tío, protector de la mina y de los trabajadores. Es normal que le lleven alcohol puro, cigarrillos y también dinamita y hojas de coca, con la esperanza de tener protección contra accidentes y que los ayude a encontrar una veta oculta que les de algo de riqueza.

Más en esta sección

Back to Top